La Neurociencia Cognitiva y de la Conducta es  una ciencia muy joven que nace en los años 1980, como una necesidad de estudiar y entender la cognición y la conducta del ser humano.

La Neurociencia Cognitiva y de la Conducta se centra en el estudio de los procesos que caracterizan la cognición y comportamiento humano, entendida en un sentido amplio, que abarca no solamente los procesos estrictamente cognitivos (atención, memoria, lenguaje, etc.), sino también los procesos emocionales que juntos impactan y explican la conducta del ser humano.

En la actualidad es sumamente importante que cualquier profesional que trabaje con seres humanos se capacite en los procesos cognitivos y conductuales para tener una comprensión holística del mismo.

PLAN DE ESTUDIOS

Primer semestre

  • Neurociencia Cognitiva I

  • Neuropsicología

  • Estadística Avanzada I

  • Desarrollo Humano y Crecimiento Personal I

Segundo semestre

  • Neurociencia Cognitiva II

  • Desarrollo Psiconeurológico

  • Estadística Avanzada II

  • Desarrollo Humano y Crecimiento Personal II

Tercer semestre

  • Neurociencia Cognitiva III

  • Neuroplasticidad

  • Metodología de la Investigación I

  • Seminario de Obtención de Grado I

CUARTO semestre

  • Entrenamiento Cognitivo

  • Entrenamiento Emocional

  • Metodología de la Investigación II

  • Seminario de Obtención de Grado II

Extranjeros

¿Eres extranjero y quieres estudiar con nosotros?


Aquí encuentras los documentos que necesitas:

LA FORMACIÓN ESTÁ ENFOCADA EN 4 ASPECTOS:

  • Revisión y manejo de los fundamentos de la Neurociencia Cognitiva y de la Conducta .
  • Metodología de la Investigación científica aplicada a la Neurociencia cognitiva y de la Conducta.
  • Desarrollo Humano y Crecimiento Personal .
  • Perfil Profesional del Doctor en Neurociencia Cognitiva de la Conducta.

OBJETIVO GENERAL

Formar Profesionales en el área de los fundamentos, métodos y técnicas de la Neurociencia Cognitiva y de la Conducta para la aplicación, manejo y desarrollo en cualquier ambito de desarrollo humano.

OBJETIVOS ESPECíFICOS

  • Habilitar en la comprensión y manejo de los fundamentos de la Neurociencia  Cognitiva y de la Conducta.
  • Hacer evaluación e intervención en diferentes contextos en base a los fundamentos de la Neurociencia Cognitiva y de la Conducta.
  • Participar a nivel educativo y social en el diseño de planes y programas de apoyo a la mejora de los procesos educativos y de sana convivencia.
  • Promover la divulgación sobre Neurociencia Cognitiva y de la Conducta .
  • Participar en la elaboración de proyectos de leyes para su aprobación legislativa, que beneficie al proceso educativo y social en general.

PERFIL DE INGRESO

Pueden aspirar a ser alumnos de este Doctorado los egresados de cualquier Maestría en Neurociencia que posean título o cédula profesional y cuenten con:

  • Vocación de servicio.
  • Aceptación incondicional del otro.
  • Disposición de trabajar en equipo.
  • Hábito de lectura.
  • Capacidad de interactuar con los demás, dentro de un grupo y frente a el.
  • Tendencia hacia el desarrollo y crecimiento personal.

PERFIL DE EGRESO

DOMINA

  • Fundamentos de Neurociencia Cognitiva y de la Conducta.
  • Aplicación de Protocolos de Investigación en Neurociencia Cognitiva y de la Conducta.
  • Diseño de Planes y Programas en Neurociencia Cognitiva y de la Conducta .
  • Difusión y Orientación sobre Investigación en Neurociencia Cognitiva y de la Conducta .
  • Ejercicio Profesional en Investigación de Neurociencia Cognitiva y de la Conducta en Organizaciones, Instituciones y Empresas Públicas y Privadas.

áreas de desarrollo laboral

 

  • Escuelas.
  • Universidades.
  • Organizaciones.
  • Instituciones.
  • Empresas.
  • Consultoría particular.

 

Los egresados están formados profesionalmente para:

  • Impartir cátedra a nivel superior.
  • Consultoría privada para dar asesoría sobre Neurociencia Cognitiva y de la Conducta.
  • Dirigir en Organizaciones, Instituciones y Empresas  Públicas y Privadas la implementación y aplicación de programas de Neurociencia Cognitiva y de la Conducta.
  • Impartir seminarios sobre Neurociencia Cognitiva y de la Conducta.
  • Diseñar y aplicar programas a nivel social sobre Neurociencia Cognitiva y de la Conducta.

 

Los egresados están formados profesionalmente para:

  • Impartir cátedra a nivel superior.
  • Consultoría privada para dar asesoría sobre Neurociencia Cognitiva y de la Conducta.
  • Dirigir en Organizaciones, Instituciones y Empresas  Públicas y Privadas la implementación y aplicación de programas de Neurociencia Cognitiva y de la Conducta.
  • Impartir seminarios sobre Neurociencia Cognitiva y de la Conducta.
  • Diseñar y aplicar programas a nivel social sobre Neurociencia Cognitiva y de la Conducta.

TITULACIÓN DE LICENCIATURA O MAESTRÍA POR ESTUDIOS DE POSGRADO:

Envía tu Constancia de Terminación de Estudios, junto con una carta de la institución donde concluiste tus estudios, solicitando a la Universidad Humaslow se te acepte como alumno en la modalidad de "TITULACIÓN DE LICENCIATURA O MAESTRÍA POR ESTUDIOS DE POSGRADO".